
Sarmiento Angulo (El Tiempo) se enfrenta contra otros ocho grupos de TV por el Canal Uno

Luis Carlos Sarmiento Angulo se presentó en la competencia a través de Alternativa de Televisión S.A., cuyo mayor accionista es la Casa Editorial El Tiempo S.A. con el 89,92857124%. A su vez la Casa Editorial El Tiempo es controlada por Inversiones VistaHermosa S.A.S. (66,61%) que desde febrero de 2012 es vehículo controlante del Grupo Empresarial Sarmiento Angulo, a la vez controlado por la persona natural Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Exclusiva sobre las composiciones accionarias de las empresas inscritas, posibles interesadas, clasificadas y registradas ante la Autoridad Televisión que en noviembre pujarán por la licitación: Alternativa S.A. (Casa Editorial El Tiempo, El Tiempo TV), NTC (Daniel Coronell y Félix de Bedout), CM& (Pepe Douer, Juan Gossaín y Yamid Amat), Colombiana de TV (de Zubiría & Cía, Olga Samper), Jorge Barón Televisión (Jorge Eliécer Barón e hijos), RTI (Telemundo, Patricio Wills y Fernando Restrepo Suárez), Televideo S.A. (Francisco “Pacho” Muñoz), Sportsat S.A. (Augusto López Valencia, Mabel García) y Programar TV S.A. (Mery Janneth Gutiérrez Cabezas y Francisco Javier Díaz).
Entre los nueve interesados para licitar para quedarse con el Canal Uno, se encuentra una sociedad controlada por el Grupo Empresarial Sarmiento Angulo (del banquero Luis Carlos Sarmiento): se trata de Alternativa de Televisión S.A., constituida el pasado primero de junio.
Los otros ocho inscritos, posibles interesados, clasificados y registrados, que pueden ir son NTC – Nacional de Televisión y Comunicaciones; CM& – Compañía de Medios de Información Ltda – CMI Televisión; Colombiana de TV; Jorge Barón Televisión; Producciones RTI; Televideo S.A.; Sportsat S.A. y Programar Televisión S.A.
CeeTV S.A. (Casa Editorial El Tiempo televisión) es actual propietaria del canal CityTV. En consecuencia, debe renunciar a la operación de uno de los principales canales regionales para optar por el nacional. También tiene un canal de noticias por cable.
El primero de mayo de 2017 empezaría la transmisión de la nueva parrilla televisiva del Canal Uno. En la primera o segunda semana de agosto se conocerán los prepliegos y en noviembre se adjudicará al concesionario por licitación.
Como es una licitación, se van a tener en cuenta tres cosas: la primera, qué se llama industria nacional y está en la ley, segundo es calidad, y el tercero es precio. De esos tres componentes depende y el que obtenga más puntos, gana.

La sombra de Pacific en el Canal Uno
Los controvertidos inversionistas de Pacific Exploration (antes Pacific Rubiales) tenían una parte de Cablenoticias, de los ex Globovisión. Ahora puja por el Canal Uno, Augusto López Valencia, quien fue presidente por 15 años de la cervecera Bavaria. Es miembro de la Junta Directiva de la reventada Pacific Exploration y de la ídem minera canadiense Tolima Gold. Es socio gerente de Prospectiva Financiera, una firma de consultoría que se especializa en la banca de inversión. Ha sido directivo de Petroamerica de Frank Gisutra, Gran Colombia Gold y principal accionista de Sportsat (operador de un canal de televisión).
Coronell y Félix de Univisón al Uno
NTC – Nacional de Televisión y Comunicaciones es una de las empresas inscritas, posibles interesadas, clasificadas y registradas ante la Autoridad Televisión que en noviembre pujarán contra Luis Carlos Sarmiento por la licitación del Canal Uno. Los periodistas Daniel Coronell Castañeda y Félix Juan Carlos de Bedout Molina trabajan hoy para la cadena Univisión en Estados Unidos, y poseen Noticias Uno. María Cristina “La Tata” Uribe, otra socia, es la esposa de Coronell.
Yamid Amat y juan Gossain con «Pepe» Douer
El accionista controlante de CM& Alberto Douer Mishaan, es hijo del empresario José “Pepe” Douer Ámbar, el dueño de las compañías de confecciones Pat Primo, Vestimundo y Primatela. Principal aportante a la campaña del ex presidente César Gaviria Trujillo. “Pepe” Douer adquirió en 2002 el control del Grupo de Publicaciones Latinoamericanas S.A., que editó las revistas Gatopardo, Rolling Stones y Travesías, y era controlado en un 80% por Latin American Publishing Group Inc., sociedad de las Islas Vírgenes Británicas, controlada por José Douer Ambar, César Gaviria Trujillo y Miguel Silva Pinzón.
Jorge Barón y Programar aparte
Jorge Eliécer Barón Ortiz creó la empresa Jorge Barón TV el 24 de mayo de 1969. Muy conocido como showman de El show de las estrellas y Embajadores de la música colombiana ha sido señalado de ser el culpable de la postración del Canal Uno, aliado con Programar TV.
Alternativa de Televisión S.A.
Accionistas:
Casa Editorial El Tiempo S.A. (89,92857124%);
CeeTV S.A. (10,07142855%);
InverSegovia S.A. (0,00000007%);
Inversiones VistaHermosa S.A. (0,00000007%),
InverProgreso S.A. (0,00000007%)
La Casa Editorial El Tiempo es controlada por Inversiones VistaHermosa S.A.S. (66,61%) que desde febrero de 2012 es vehículo controlante del Grupo Empresarial Sarmiento Angulo, a la vez controlado por la persona natural Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Estados financieros 2015 (Casa Editorial El Tiempo):
Activos $498.845 millones
Pasivos $259.670 millones
Patrimonio $239.174 millones
Ingresos $434.251 millones
Utilidad ($2.913 millones)
NTC – Nacional de Televisión y Comunicaciones
Accionistas:
Daniel Coronell Castañeda (60,50%)
Jorge Alfonso Acosta Vallejo (26,00%)
Félix Juan Carlos de Bedout Molina (9,50%)
María Cristina Uribe Londoño (3,50%)
Patricia Arango Londoño (0,50%)
Los periodistas Daniel Coronell Castañeda y Félix Juan Carlos de Bedout Molina trabajan hoy para la cadena Univisión en Estados Unidos. María Cristina “La Tata” Uribe es la esposa de Coronell.
Estados financieros 2015:
Activos $6.095 millones
Pasivos $2.920 millones
Patrimonio $3.175 millones
Ingresos $24.538 millones
Utilidad $1.107 millones
Colombiana de Televisión
Accionistas:
De Zubiría & Cía S. en C. (38,48%)
Adriana de Zubiría Samper (34,47%)
Cristina de Zubiría Samper (34,47%)
Olga Samper de Zubiría (12,53%)
Creada en 1972 es una histórica programadora que fue liderada por Jesús Álvarez Botero, Luis Guillermo Ángel, Gonzalo meza y Francisco de Zubiría, cuyos herederos controlan la sociedad (liderados por Olga Samper de Zubiría).
En 2001 pasaron por su Directiva Francisco Morris Ordóñez, Francisco Gaviria Rincón y Rafael Pérez Norzagaray.
Estados financieros 2015:
Activos $33.069 millones
Pasivos $2.395 millones
Patrimonio $30.674 millones
Ingresos $18.014 millones
Utilidad $1.022 millones


CM& – Compañía de Medios de Información Ltda CMI Televisión
Accionistas:
Alberto Douer Mishaan (65%)
José Yamit Amat Ruiz (15%)
Juan Antonio Gossaín Abdalah (14%)
Carlos Hernando Ramírez Ríos (6%)
El accionista controlante Alberto Douer Mishaan, es hijo del empresario José “Pepe” Douer Ámbar, el dueño de las compañías de confecciones Pat Primo, Vestimundo y Primatela. Principal aportante a la campaña del ex presidente César Gaviria Trujillo.
“Pepe” Douer adquirió en 2002 el control del Grupo de Publicaciones Latinoamericanas S.A., que editó las revistas Gatopardo, Rolling Stones y Travesías, y era controlado en un 80% por Latin American Publishing Group Inc., sociedad de las Islas Vírgenes Británicas, controlada por José Douer Ambar, César Gaviria Trujillo y Miguel Silva Pinzón.
José Yamit Amat Ruiz y Juan Antonio Gossaín Abdalah son dos reconocidos periodistas de Colombia.
Estados financieros 2015:
Activos $32.726 millones
Pasivos $6.839 millones
Patrimonio $25.888 millones
Ingresos $34.917 millones
Utilidad $2.427 millones
Jorge Barón Televisión Ltda
Accionistas:
Jorge Eliécer Barón Ortiz (97,50%)
Jorge Andrés Barón Barrera (1,25%)
Jorge Eliécer Barón Barrera (1,25%)
Jorge Eliécer Barón Ortiz creó la empresa el 24 de mayo de 1969. Muy conocido como showman de El show de las estrellas y Embajadores de la música colombiana ha sido señalado de ser el culpable de la postración del Canal Uno.
Estados financieros 2015:
Activos $19.047 millones
Pasivos $5.002 millones
Patrimonio $14.045 millones
Ingresos $7.436 millones
Utilidad $1.175 millones
Televideo S.A.
Accionistas:
Francisco Javier Muñoz Calle (68,46%)
Promotora Las Monitas SAS (22,82%)
Clara Patricia Muñoz Delgado (3,66%)
Marcela muñoz Delgado (3,66%)
Muñoz Delgado y Cía S en C. (1,38%)
Francisco Javier “Pacho” Muñoz Calle es un conocido productor independiente de televisión.
Estados financieros 2015:
Activos $9.493 millones
Pasivos $5.739 millones
Patrimonio $3.754 millones
Ingresos $24.241 millones
Utilidad $265 millones
Sportsat S.A.
Accionistas:
Augusto López Valencia (20%)
Pedro Vicente Ferro Laguna (17,5%)
Julio Eduardo Ortiz García (17,5%)
Jorge Mario Valencia Yepes (10%)
Marcela Duarte Cruz (10%)
Luis Fernando Ángel Moreno (10%)
Mabel del Socorro García Ahumada (5,0%)
Augusto López Valencia fue presidente por 15 años de la cervecera Bavaria. Es miembro de la Junta Directiva de la reventada Pacific Exploration y de la ídem minera canadiense Tolima Gold. Es socio gerente de Prospectiva Financiera, una firma de consultoría que se especializa en la banca de inversión.
Ha sido directivo de Petroamerica de Frank Gisutra, Gran Colombia Gold y principal accionista de Sportsat (operador de un canal de televisión en Colombia y productor de contenido para televisión).
Estados financieros 2015:
Activos $3.638 millones
Pasivos $1.295 millones
Patrimonio $2.342 millones
Ingresos $3.539 millones
Utilidad $1.181 millones
Programar Televisión S.A.
Accionistas:
Mery Janneth Gutiérrez Cabezas (58%)
Francisco Javier Díaz Fajardo (39%)
Nubia Chaparro Cifuentes (1%)
Denisse Valencia Nova (1%)
Gerenciada por la abogada Mery Janneth Gutiérrez Cabezas. Programar fue adquirida al grupo de negocios del dueño de publicaciones Semana Felipe López Caballero. Interpuso una acción de tutela contra la sanción de destitución del cargo e inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas por un término de 15 años, del alcalde de Bogotá Gustavo Petro.
Estados financieros 2015:
Activos $9.764 millones
Pasivos $3.481 millones
Patrimonio $6.283 millones
Ingresos $831 millones
Utilidad $89 millones
Producciones RTI SAS
Accionistas:
NBCUniversal Telemundo Networks
Patricio Wills Romero
Fernando Restrepo Suárez
Originalmente de Títulos, sus principales accionistas fueron Fernando Gómez Agudelo y Fernando y Guillermo Restrepo Suárez, Patricio Wills. En sociedad con Gramacol y Alfonso López Michelsen fueron cosocios de TV Cable.
Recientemente Wills creó W Estudios con Univisión. Antes vendió RTI en Miami a Telemundo, que es una división de NBC. NBCUniversal Telemundo Networks aparece con intereses en producciones RTI.
Estados financieros 2014:
Activos $22.846 millones
Pasivos $23.557 millones
Patrimonio $28.633 millones
Ingresos $76.615 millones
Utilidad $3.894 millones

Publicado 25/07/2016 21:00 P.M.